Si no tienes cuenta, 1ero Regístrate
Registrarse IngresarSi tienes dudas consulta nuestra sección de Preguntas Frecuentes
Segundo Proceso de Admisión 2023
1º
Regístrate para realizar tus postulaciones al Periodo Académico 2023
2º
Completa los datos solicitados en el formulario de Postulación del Alumno y adjunta la documentación solicitada.
3º
Los postulantes participan de una jornada lúdica o prueba de admisión 5 días hábiles después de completar la postulación.
4º
Se concertará una entrevista por video llamada con los padres dentro de 5 días hábiles después de completar la postulación.
5º
Colegio Andes de Talca, 2 días hábiles después de realizar la entrevista por videollamada, se contactará mediante teléfono o correo electrónico para dar a conocer el resultado de su postulación.
6º
En caso de ser aceptado el estudiante debe matricularse dentro de 2 días hábiles después de conocer el resultado.
Preguntas Frecuentes
1. ¿En que consiste el proceso de admisión para el año 2023?
Respuesta: El segundo proceso de admisión 2023 contempla 5 etapas:
- Postulación: Formulario de postulación y subida de documentos online
- Evaluación: Prebásica participa de una jornada lúdica presencial, enseñanza básica y media prueba de conocimientos y habilidades de lenguaje y matemáticas.
- Entrevista a padres y/o apoderados: entrevista online donde se conoce más de la familia e intereses.
- Resultados: 2 días hábiles terminadas las 3 primeras etapas, se enviará el resultado de admisión vía correo electrónico registrado del apoderado.
- Matrícula: Presencial, con un plazo de 2 días hábiles desde la fecha de envío del correo electrónico.
2. ¿Hasta cuando dura este 2do proceso de admisión?
Respuesta: Hasta que se completen las vacantes ofrecidas publicadas en el Instructivo del 2do proceso de admisión 2023. A medida que los postulantes vallan cumpliendo las etapas y obtengan en promedio final sobre 60% podrán matricular para el año 2023. LA disponibilidad se irá actualizando en la web cada 15 días, y los niveles que se completen se irán cerrando en el sistema de postulación del colegio.
3. ¿Cómo se realizará la evaluación o prueba de admisión?
Respuesta: Estas se agendarán con el apoderado no más allá de 5 días hábiles luego de terminar la postulación online. Los niveles transición 1 y 2 (prekínder y kínder) tendrán una jornada lúdica presencial y los niveles de enseñanza básica y media realizarán una evaluación presencial de habilidades de Lenguaje y Matemáticas.
4. ¿Cuándo se debe cancelar el costo de la postulación?
Respuesta: El costo de la postulación es de $ 20.000 pesos y se cancelan por webpay o transferencia bancaria. Solo debe seguir las indicaciones de la web de postulaciones del colegio. El comprobante de pago o transferencia debe adjuntarlo en el sistema de postulación junto con los documentos del postulante. Este no tiene devolución en caso de que el postulante no quede seleccionado o se desista de proceso.
5. ¿En la entrevista por videollamada, tenemos que estar presente ambos padres?
Respuesta: Al menos tiene que estar presente el apoderado o tutor del postulante. Pero si quieren asistir ambos padres no hay problema. El objetivo principal de la entrevista es conocer a la familia del postulante, ya que como institución sabemos que es ésta el pilar fundamental de la formación de todos los niños. Y a la vez, evaluar si existe compatibilidad, aceptación y compromiso con el proyecto educativo del colegio.
6. ¿En que consiste la Licencia extendida de Office 365?
Respuesta: Sabemos, que en los tiempos actuales la tecnología es esencial para la vida diaria, es por tal razón que todos los estudiantes de nuestro colegio tienen de regalo la Licencia extendida de Office 365, en donde pueden descargar e instalar las aplicaciones de escritorio de Office (Word, Excel, PowerPoint, OneNote, entre otros) en hasta 5 PC o MAC, y en hasta 5 Tablet o teléfono por usuario; además de aplicaciones como el Publisher y Access. Otorgándole a cada familia del colegio acceso completo a estos utilizados programas.
7. ¿El colegio regala los textos escolares a todos los estudiantes?
RESPUESTA: Como beneficio adicional a las prestaciones educacionales, el colegio regala a todos los estudiantes que se encuentren matriculados antes de 28 de febrero 2023 los textos escolares de trabajo de las 4 asignaturas principales (lenguaje, matemáticas, historia y ciencias). Sabemos que éste es un gasto importante en todas las familias, y es por eso, que también nos hemos comprometido en reducir las listas de útiles escolares, en beneficio de la economía y bienestar familiar.
8. ¿Por qué el colegio tiene media jornada y no jornada escolar completa como la mayoría de los colegios?
Respuesta: Efectivamente, el Colegio Andes es una de las pocas instituciones que tiene media jornada escolar. Sabemos que con el tiempo preciso de clases, se pueden obtener grandes resultados con los niños, sin desgastarlos todo el día en el aula y con tareas. Promovemos que el niño/niña pueda realizar otras actividades tanto artísticas, culturales, deportivas y familiares, las cuales ofrece opcionalmente el colegio. Formamos niños íntegros, capaces de distribuir el tiempo para que puedan cumplir todos sus sueños y disfrutar de la principal enseñanza de vida, la Familia. Cabe mencionar que se nos permite esta modalidad de trabajo, ya que estamos avalados por los buenos resultados académicos que tenemos.
¿ Pregunta 1 ?